Chaddetheo Gandares Thylofiel, el becario de Mundo Lira

 Buenas, buenas. Estimados lectores y lectoras de Mundo Lira. Espero que estén muy bien. 


El tema de esta semana, antes de partir con las nociones personales, figurativas y literarias profundas de mi mundo interno y el de afuera, les presentaré a una persona que se ha vuelto en un pilar importante de algunos aspectos de mi vida durante estos difíciles meses del año. Se llama Chaddetheo Gandares Thylofiel, mi querido becario (autonombrado) y amigo. No puedo revelar muchas cosas personales de Chaddetheo, pero diré que es abiertamente homosexual, tiene demasiada labia incorporada en su vocabulario y estudia la carrera de comunicación en la Politécnica Salesiana. (Si, una introvertida y un extrovertido se juntaron para construir y exponer sus mundos).


Chaddetheo y yo llevamos una relación muy divertida, un poco sarcástica y respetuosa por igual. Nuestros temas de conversación siempre tienen que ver con debatir/crear ideas locas, obsesiones existenciales, de programas de televisión antiguas y husbandos del juego del carnaval (para el colmo, el tuvo que escoger al toxicamente guapo… que masoquista), como también de nuestras preocupaciones, martirios y tristezas de nuestras vidas. 


El rol general de Chaddetheo (y él mismo lo reconoce) es compartir sus nociones y pensamientos profundos acerca de temas varios que van desde lo abstracto, filosófico, lo surrealista, lo gótico y académico hasta lo que tiene que ver con chicos 2D guapos, de Baudelarie, los cuentos de Bolaños, las obras de Doroviesky, lo erótico en la narrativa (aunque sea un poco santurrón), hablar de las decoraciones de habitaciones virtuales (porque anoche le enseñe que saque un sofacito de diseño especial en un juego), entre otras cosas. 


Durante nuestras colaboraciones, Chaddy ha aportado (en gran medida) su ayuda en conocimientos, intercambios culturales e ideas con las mías y me ha brindado un montón de consejos tanto para el ámbito laboral independiente como en el creativo, aunque comete bastantes errores y sus tropos (vicios literarios) se resumen en copas de vino, las túnicas que se quitan con facilidad y de repetir sus escenas/temáticas en las historias, sus confusiones de personajes e idealizaciones demasiados exageradas me sacan de quicio; pero asi lo quiero, y también el man también tiene que soportarme cuando le hablo de los carnavaleros (en especial de mis OTP’s favoritas).  


Sus gustos, como ya sabrán, son las lecturas de Doroviesky, las crónicas culturales de Leila Guerrero, los temas que tienen que ver con lo gótico, lo extravagante, la filosofía de Platón, algo de literatura de Clarice Lispector. También le gusta ver America Vive y hay veces que me platica de los capítulos de Archivos del destino que se encuentra por Youtube o que le pasan por Telegram. Con él, las conversaciones no son aburridas. 


En síntesis, a Chaddetheo lo verán como mención recurrente en el blog, tal y como quien cita a un autor recurrente en su tesis o ensayo académico en las próximas entradas, ya que es la única persona con la que he hablado de mis temas de interés con libertad y sin juzgamientos, salvo casos en que me dice que no quiere hablar/crear o me toma el pelo con su sarcasmo, entonces lo dejo en paz.

Eso es todo por hoy. Nos vemos en la próxima entrada, estimados lectores. Cuidense y besitos para todos. 


Lira.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actualización y anuncios de historias en AO3

¿Qué tan cruel puede ser el sistema gacha en los juegos móviles?

Los precios suben y el billete vuela